actividades

TEATRO VICO · VIERNES 22 A DOMINGO 24

Ponencias y mesas redondas

El programa científico se ha planteado de manera temática, con un hilo conductor que una e interrelacione las distintas ponencias con el fin de que por encima de las conclusiones individuales, pueda haber una conclusión común y sólida.

Se ha elegido como tema del encuentro “la Cofradía y/o la Hermandad en sí misma”, planteando todo lo que ofrece una cofradía a quien pertenece a ella y todo lo que podemos ofrecer a quien no pertenece, definiendo tres líneas fundamentales: la cofradía como una forma legítima de vivir la Fé, la cofradía en su sentido más humano, que no es otro que ser vehículos de caridad y amor fraterno, y la cofradía como escuela y crisol de valores humanos y cristianos.

El perfil de los ponentes está orientado desde la vocación y guía de la Iglesia, desde la experiencia de la labor social y desde el estudio y la  enseñanza de valores humanos y cristianos, que ponga de manifiesto los valores que una cofradía puede ofrecer.

En cuanto a las mesas redondas se han elegido dos temas que puedan ser útiles en cuanto al nivel artístico, enfocado a la conservación del patrimonio de las cofradías, así como a la consecución de los recursos necesarios para elllo, con temas tan de actualidad y tan necesarios de conocer hoy en día como es la Ley de Mecenazgo.

Las mesas redondas se estructuran con una introducción que sirva de guía, seguida de una mesa redonda de expertos en la materia, como escultores y restauradores en el caso de la mesa sobre conservación del patrimonio; y técnicos de la hacienda pública, para la de Ley de Mecenazgo, que hagan a los cofrades acercarse a este tipo de recursos que en muchas ocasiones son desconocidos.

Las mesas concluirán con un coloquio abierto en el que poder comentar y consultar cualquier duda que pueda surgir.

Puedes descargar el programa general en el siguiente botón:

RUTA TURÍSTICA Y COFRADE

Ruta turística

viernes 22 de 18:00 a 20.00h

La Ruta turística por Jumilla en la tarde del viernes nos conducirá a través de las calles del casco antiguo de la ciudad, pasando por la Capilla-Museo de Jesús Nazareno, el Museo Arqueológico y la Iglesia de Santiago.

Podremos con esto, admirar gran parte del patrimonio cultural y tradicional que atesora la ciudad de Jumilla, realizar un paseo por nuestro Conjunto histórico-artístico, declarado como tal en 1982, y visitar sus calles y monumentos como el antiguo Palacio del Concejo, actualmente sede del Museo Arqueológico Jerónimo Molina, y conocer en él la historia de nuestro pasado íbero y romano, con excelentes piezas que provienen, en su mayoría, del Poblado Íbero de Coimbra del Barranco Ancho.

 

Además, se podrá visitar también en esta ruta turística, la Iglesia de Santiago, Monumento Nacional desde 1931, que nos permite hacer un recorrido por la historia de la arquitectura desde el siglo XV con la construcción de sus naves góticas hasta el XIX, durante los que transcurre su construcción, pasando por la cabecera renacentista de Jerónimo Quijano, o la sacristía propia del barroco murciano; así como admirar el magnífico retablo renacentista del siglo XVI, realizado por los hermanos Ayala.

También, la vista a la Capilla-museo de Jesús Nazareno, nos permitirá contemplar una impresionante obra de arquitectura suntuaria neobarroca, sede de una de las cofradías más importantes de Jumilla, y que alberga una magnífica colección de arte cofrade, desde sus pasos procesionales con obras de distintos escultores e imagineros, hasta todo tipo de ajuar procesional que desfila en la Semana Santa jumillana.

RUTA COFRADE

Sábado 23 de 18:00 a 20:00h

El sábado tendrá lugar la Ruta Cofrade, previa a la procesión extraordinaria, donde se podrán visitar las sedes y capillas de Cofradías y Hermandades, lo que permitirá contemplar de cerca todo el patrimonio que esa noche recorrerá Jumilla.

En esta ruta cofrade se podrán visitar las sedes de las distintas Cofradías y Hermandades que componen la Semana Santa de Jumilla, donde poder admirar de manera cercana, los tronos, pasos procesionales y elementos que cada una de las cofradías porta en las procesiones y en sus actos litúrgicos.

De esta manera, se podrá hacer un recorrido por los espacios propios de cada hermandad, y conocer así la rica diversidad de cofradías que forman nuestra Semana Santa, con sus peculiaridades y elementos que las distinguen, así como los edificios que albergan a cada una de ellas.

PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES

PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES (SOLO ACOMPAÑANTES)

Los acompañantes, además de compartir los actos culturales e institucionales, podrán disfrutar de un programa específico que les mostrará parte de la riqueza patrimonial jumillana: Convento franciscano de Santa Ana del monte, Castillo de Jumilla, Museo Etnográfico y de Ciencias Naturales, y una visita a Bodegas Juan Gil, donde participarán de una cata comentada de vinos de Jumilla.

Viernes 22 de 10:30 a 13:00h

  • Visita al Convento de Santa Ana del Monte.

Salida autobús: 10:30 desde el Patio del Mercado de Abastos, regreso autobús: al Patio del Mercado de Abastos.

Sábado 23 de 9:15 a 13:00H

  • Visita al Castillo de Jumilla.
  • Bodegas Juan Gil.
Salida autobús: 9:15 desde el Patio del Mercado de Abastos, regreso autobús: 13:00 al Museo del Vino.

PROGRAMA CULTURAL

En torno a las ponencias del Encuentro, se han organizado actividades culturales que complementan el programa y que sirven para conocer y disfrutar de la Semana Santa de Jumilla.

concierto de la unidad de música de la academia general del aire de san javier

teatro vico· miércoles 20 a las 20:30H

La banda de música militar, bajo la dirección del Capitán Músico D. José Manuel Castelló Sánchez ofrecerá un concierto de música abierto a todas las personas que deseen acudir al Teatro Vico con entrada gratuita para todos los asistentes.

Concierto de música de Semana Santa

MUSEO DEL VINO· JUEVES 21 DE 21:00 A 22:00H

Para comenzar con el programa cultural del 30 Encuentro, tendrá lugar el jueves 21 un concierto de música de Semana Santa, donde poder conocer las piezas más interesantes de compositores jumillanos, como Julián Santos, Alfredo Santos, o Roque Baños.

Representación Drama sacro El prendimiento

TEATRO VICO · VIERNES 22 DE 20:30 A 21:30H

Representación teatral del Drama Sacro de “El Prendimiento”, obra en verso que desde 1850, se viene representando por actores jumillanos cada miércoles santo en la Plaza de Arriba, y que en esta ocasión podremos disfrutar en el Teatro Vico.

EXPOSICIONES CONMEMORATIVAS

Habrán pequeñas exposiciones temáticas de fotografía, pintura y material gráfico en distintos espacios de la localidad.

  • Oleos y acuarelas  de Semana Santa. Visita por libre.
  • Fotografías de Semana Santa. Visita por libre.
  • Libros y carteles de Semana Santa. Visita por libre

TEATRO VICO· ARMA CHRISTI

antonio jesús bleda, alberto esparza, eleuterio zaragoza, emilio herrero, jose luís miñano y juan ignacio tomás

Del 20 de septiembre al 22 de octubre.

Inauguración miércoles 20 de septiembre a las 20h.

Visita del Encuentro: Viernes 22 y sábado 23 en pausas cafés.

Horario de exposición: Horario de apertura del Teatro Vico.

MUSEO ETNOGRÁFICO· LA LUZ DE LOS GESTOS

Exposición de óleos y acuarelas de bartolomé medina

Del 8 al 30 de septiembre

Inauguración viernes 8  de septiembre a las 20h.

Horario de exposición:  De martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21h.

Domingos y festivos de 10 a 14h.

imago passionis

visita sábado 23 de 13:00 a 14:00h

La magna exposición será sin duda uno de los mayores atractivos a visitar en este 30 Encuentro.

Estará ubicada en el edificio sede del futuro Centro de Interpretación del vino; un espacio recién rehabilitado con más de 700 metros cuadrados de espacio expositivo, donde podremos contemplar buena parte del patrimonio cofrade de la Semana Santa de Jumilla: túnicas y pértigas, estandartes y guiones, piezas de orfebrería, tronos, así como una selección de la escultura de la Pasión y la Resurrección.

Salida autobús: 12:45 desde el Patio del Mercado de Abastos.

Procesión general Extraordinaria

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies