Partiendo de la proyección religiosa, cultural y turística de la Semana Santa, los Encuentros Nacionales de Cofradías, que se vienen celebrando desde 1988, suponen anualmente un importante foro de intercambio de conocimientos para el mundo cofrade de toda España.
Los Encuentros nacen a raiz del Encuentro Regional de Cofradías Penitenciales de Valladolid (septiembre de 1988), basados en lo que pasó a denominarse “el espíritu de Villagarcía”, y después de 30 años de celebración siguen significando una cita ineludible para cofrades y semana santeros.
Dentro de las premisas de ese “espíritu de Villagarcía”, destacamos algunas que siguen tan vigentes y de actualidad como en su inicio, y que suponen los objetivos de cada uno de los Encuentros:
- El descubrimiento de la riqueza del otro.
- El descubrimiento de un patrimonio común.
- El descubrimiento de que las preocupaciones son comunes.
- El descubrimiento de que todos estamos en camino. Todos buscamos respuestas a los problemas de hoy.
- La riqueza del compartir.
Por tanto, este Encuentro es más que una oportunidad de realizar turismo cofrade. Antes que eso, este es un foro donde poder compartir opiniones y experiencias de las que siempre se obtiene un mayor enriquecimiento personal y colectivo, en pro de la Semana Santa.